Vikruti Vata

Desequilibrio actual:


Dosha Vata
image.png

Vata dosha se compone de aire y éter. Reflejando las cualidades de estos elementos, Vata es ligero, frío, móvil,  irregular, sutil y seco. Representa los principios del vacío y del movimiento, por lo tanto es el encargado de gobernar todos los movimientos del cuerpo, como los impulsos nerviosos y de las articulaciones, y todos los movimientos de la mente.

En equilibrio, este dosha gobierna nuestra capacidad de experimentar entusiasmo, creatividad, inspiración, alegría y conciencia expansiva y nos conecta con las dimensiones mas sutiles. 

En exceso, sus cualidades se pueden manifestar en síntomas como: estreñimiento o fluctuaciones en la eliminación, gases, sequedad de la piel, dolores articulares,  ansiedad, preocupación, falta de foco, insomnio, cambios de humor, energía variable e hipersensibilidad a los estímulos. Todo síntoma de sequedad, irregularidad o debilitamiento, es un signo de Vata en exceso. 

En términos generales:

Vata se desequilibra con un estilo de vida acelerado, falta de rutina, falta de descanso, sobreexposición a los estímulos, al saltarse comidas, al consumir exceso de alimentos fríos, crudos, secos y ligeros. Con sustancias como la cafeína, bebidas con gas y azúcar refinada. 

Vata se equilibra con un estilo de vida estable, con el descanso profundo, ambiente calmo y sin tantos estímulos, evitando la sobreexposición al frío y el viento, con alimentos nutritivos, untuosos, cocidos y cálidos. Con ejercicios suaves y prácticas restaurativas como la meditación. 

Recuerda que este es tu estado actual. Es muy común presentar un desequilibrio actual que se corresponda con nuestro propio biotipo (ya que es nuestra tendencia innata), pero también pueden ser doshas distintos. Si quieres conocer sobre los biotipos de nacimiento (prakruti), puedes leer este artículo.

Usaremos estos resultados para orientar tu limpieza. 
Cuando hay vikruti de Vata, te pido encarecidamente que te tomes con calma el proceso, se flexible cuando lo necesites y sobre todo, ofrécete momentos de descanso y quietud, dentro de tus posibilidades. Es importante también que no pases hambre durante los días de limpieza, puedes comer 3 comidas principales y 2 meriendas a media mañana y media tarde, si lo necesitas. 

Pronto enviaré los siguientes pasos a seguir en este proceso de auto-cuidado estacional. 


Comentarios

Entradas populares