Vikruti Vata-Pitta

 Desequilibrio actual:


Doshas Vata-Pitta

image.png

Pitta es la energía del fuego y el agua, la digestión y la transformación. En equilibrio, este dosha nos otorga las cualidades de inteligencia, carisma, coraje, percepción, claridad y foco.  Vata es la energía del aire y el éter, el movimiento y el cambio, la creatividad y la expansión.  En equilibrio, permite nuestra capacidad de experimentar entusiasmo, creatividad, inspiración, alegría y conciencia expansiva.

Cuando estos doshas se encuentran en exceso, el aire y la irregularidad de vata pueden volver inestable o explosivo al fuego de pitta. Esto podría expresarse en síntomas como: irritabilidad, impaciencia, auto-crítica, culpa,  piel sensible, digestión o eliminación irregular, gases, bruxismo o insomnio. En general puede haber signos de exceso de frío (ej.: ansiedad, dispersión, frío corporal, constipación) y calor (ej.; rabia, intensidad, calor corporal, acidez, deposiciones sueltas) alternados. 

Vata y Pitta se desequilibran con un estilo de vida acelerado, falta de rutina, exceso de trabajo, falta de descanso, exposición a los estímulos intensos, al saltarse comidas, actividades muy competitivas o extenuantes, alimentos de cualidad cálida, ligeros y secos, comida procesada. Con sustancias como la cafeína y el azúcar refinada.

Vata y Pitta se equilibran con un estilo de vida estable, con el descanso profundo, trabajo en equipo, actividades altruistas, ambiente calmo y sin tantos estímulos, ejercicio suave a moderado. Con alimentos nutritivos, frescos y de naturaleza dulce (azúcares integrales). Con actividades relajantes y prácticas restaurativas como la meditación. 

Recuerda que este es tu estado actual. Es muy común presentar un desequilibrio actual que se corresponda con nuestro propio biotipo (ya que es nuestra tendencia innata), pero también pueden ser doshas distintos. Si quieres conocer sobre los biotipos de nacimiento (prakruti), puedes leer este artículo.

Usaremos estos resultados para orientar tu limpieza.

Pronto enviaré los siguientes pasos a seguir en este proceso de auto-cuidado estacional. 

Comentarios

Entradas populares