Los 5 Grandes Elementos
Muchas culturas antiguas comparten la cosmología de los elementos. Para Ayurveda, los elementos representan los principios básicos de la naturaleza, los bloques de construcción de todo lo que existe.
Ellos agrupan ciertas cualidades o atributos y son utilizados como símbolos para comprender y describir la correlación entre lo macro y lo micro, lo externo y lo interno, lo denso y lo sutil, lo humano y lo que le rodea.
En el cuerpo, cada elemento se asocia con diferentes tejidos y funciones, y en la mente están asociados con características emocionales y de personalidad.
Desde el más denso al más sutil, los elementos son:
Tierra «Principio de la Estabilidad»
Es la idea de la solidez y de la estabilidad. La tierra es la que sostiene todas las sustancias, vivas e inanimadas. Representa el estado sólido de la materia. Se caracteriza por ser pesada, fría, densa y estable. En el cuerpo humano, representa las estructuras sólidas que dan soporte y estructura como los huesos, los músculos, los tendones, los cartílagos o la piel. En la mente, representa la estabilidad mental, y la capacidad de sostener ideas.
Agua «Principio de la fluidez y cohesión»
Es la idea de la fluidez y la cohesión. El agua mantiene las cosas unidas y aporta suavidad y profundidad. Representa el estado líquido de la materia. Se caracteriza por ser húmeda, fría, fluida, pesada y suave. En el cuerpo humano, la encontramos en las materias líquidas y viscosas, como por ejemplo en la sangre, el líquido sinovial, la linfa o las mucosidades. En la mente representa nuestra capacidad de crear vínculos y experimentar sentimientos y emociones profundas.
Fuego «Principio de la transformación»
Su energía hace posible la digestión, asimilación y transformación. Representa el poder de transformación de la materia. Se caracteriza por ser caliente, ligero, penetrante, agudo y claro. En el cuerpo humano, es responsable de las funciones del metabolismo y la temperatura corporal. Todos los procesos bioquímicos y enzimáticos están gobernados por el elemento fuego. A nivel mental, gobierna el intelecto y la percepción, la capacidad de "digerir" y procesar nueva información.
Aire «Principio del movimiento»
Es la fuerza detrás del cambio y del movimiento. Representa el estado gaseoso de la materia. Se caracteriza por ser ligero, móvil, frío, seco y áspero. En el cuerpo humano, es el responsable de todos los movimientos fisiológicos. Podemos encontrarlo en la actividad del sistema nervioso, el movimiento de los músculos, las pulsaciones del corazón o los movimientos peristálticos. En la mente, representa el movimiento de los pensamientos, la inspiración y la creatividad.
Éter «Principio de la vacuidad»
Representa el espacio donde la materia existe y en el cual los otros elementos interactúan. No tiene existencia material y es el más sutil de los elementos. Se caracteriza por ser expansivo, ligero, sutil y claro. En el cuerpo humano, podemos encontrarlo en los espacios vacíos que son ocupados o llenados por los demás elementos, como la cavidad bucal, la cavidad torácica u abdominal, en las fosas nasales, en el oído o en las vías respiratorias. A nivel psicológico, representa nuestra conciencia expansiva, la parte más sutil y amplia de nuestra mente.
Comentarios
Publicar un comentario